La Inteligencia Artificial, no puede reemplazar todos los trabajos.
¿Existen tareas que solo los humanos somos capaces de realizar?
POR: Atziri García
La Inteligencia artificial, mejor conocida por sus siglas en inglés como AI, ha remplazado varios puestos de trabajo en los últimos años, sin embargo, una reciente declaración de Sam Altman, creador de ChatGPT, da una luz de esperanza ante esta situación.

La inteligencia
artificial es una herramienta tecnológica que imita a la inteligencia humana,
sin embargo, hay ciertas habilidades únicas de un ser humano que son imposibles
de imitar actualmente, justo fue, Sam Altman, desarrollador de plataformas de
AI a nivel global como ChatGPT declaro que; "La inteligencia artificial no podrá reemplazar los trabajos que
requieren creatividad, empatía y juicio." Esto en vista de que estos
trabajos necesitan de un pensamiento independiente, la habilidad de resolución
de problemas significativos y la capacidad de empatizar o sentir.
Por lo que trabajos que se desempeñen en las áreas; médica, política y educativa, se ven prácticamente liberados de esta sentencia de ser remplazados por la inteligencia artificial, pues todos ellos conllevan apoyo y atención personal, así como la toma de decisiones importantes que pueden perjudicar a terceros y requieren de la interacción social humana, sin embargo, es imposible ignorar el hecho de que estamos en pleno siglo XXI y que la inteligencia artificial ya está aquí, por lo que si bien no sustituirá a quienes ejerzan estas profesiones, esta si los acompañara como una herramienta de apoyo que facilitara hasta cierta medida su trabajo. Pero ¿Qué pasa con los trabajos que se encuentran fuera de estas áreas?
Pues justamente este es el temor del 60.8% de los mexicanos, según encuestas realizadas por YouGov, a 6 de cada 10 mexicanos les preocupa que la AI pueda eliminar sus trabajos, lo cual es un miedo razonable, pues la llegada de la AI trajo consigo una serie de optimizaciones, automatizaciones y asistencias entre otros beneficios para el ámbito laboral, basta con decir que el 21.1% de las empresas en México planea implementar o ya tiene implementada esta herramienta dentro de sus operaciones cotidianas. Además, el 20.8% considera su adopción. Para entender la gran influencia que esta ha formado en los últimos años dentro del mercado.

Entre todas estas empresas, los puestos de trabajo relacionados con recursos humanos y administración se han visto en riesgo puesto a que la flexibilidad y velocidad de la inteligencia artificial para obtener resultados han mejorado bastante en el curso de los años, al punto que pueden llegar a ser más eficaz que una persona, según el cofundador de Microsoft, Bill Gates los principales trabajos que serían remplazados por la inteligencia artificial serán los llamados trabajos de cuello blanco como; asistentes administrativos, contadores, encuestadores y especialistas en relaciones públicas, entre otros.
Es por eso que el miedo de perder un empleo en la actualidad es latente y considerable, pues según el portal de noticias CNN en español; los métodos de producción y las fuentes de energía están cambiando rápidamente, por lo que la relación oferta-demanda en el mercado no se está abasteciendo del todo como debería, es por esta razón que se estima que en 5 años se pierdan alrededor de 14 millones de empleos.
Cómo se menciona en el vídeo, la pandemia por SARS-CoV-2 trajo consigo grandes problemas y para grandes problemas, grandes soluciones, es por eso que ante la necesidad de un confinamiento, la deserción escolar y laboral aumento considerablemente, pero a la vez se cosechó la necesidad de comunicarse y avanzar de manera digital, por lo que se abrieron nuevas oportunidades para programadores, desarrolladores de software, analistas de algoritmos, etc. dentro del mercado laboral, pues fue necesario para sobrevivir a lo sucedido en el 2020. Hoy en día estos son trabajos cotizados y aspiraciones que utilizan como principal herramienta la AI
Es verdad que la AI llegó para quedarse, pero también es verdad que los seres humanos contamos con características y habilidades imposibles de imitar o remplazar, como la empatía, el juicio crítico y la originalidad y/o creatividad, por lo que aún hay trabajos que definitivamente no se pueden sustituir por la inteligencia artificial, ya que requieren que las personas sean capaces de pensar de forma independiente, por lo que son más difíciles de automatizar.
Si bien no podemos des meritar el miedo que tienen varias personas, a ser remplazados laboralmente por la inteligencia artificial, tampoco podemos ignorar el hecho de que la AI trajo consigo nuevas oportunidades laborales y a su vez facilidades dentro de todas las áreas del mercado, por lo que, a mi parecer, la inteligencia artificial más que ser un enemigo es un aliado dentro del campo laboral. Pero tú ¿Qué opinas? Déjame un comentario, me interesa conocer tu perspectiva.