Autopercepción y desconocimiento
SALUD
ATZIRI GARCÍA
La autopercepción es la imagen física y mental que tenemos de nosotros hacia nosotros, los escritores; Roberto Martinez Pecino y Manuel Marín Sánchez, en el libro Introducción a la Psicología Social, retoman la idea de la Autoconciencia y el Autoestima e indican que para entender a un ser social, es importante comprender que este es definido por dos factores, el primero su personalidad y el segundo seria el sentido de pertenencia, estos a su vez se regulan por la imagen física, lo cual pareciera ser más que importante que la propia salud, para algunas personas, a tal grado que el dar tanta importancia a su imagen física, puede llevar a las personas a desarrollar trastornos como vigorexia o el trastorno dismórfico corporal.
En internet se difunden millones de imágenes que prometen resultados milagrosos, por lo regular son utilizadas como publicidad para dietas o productos milagro, con el único fin de vender la idea de una realidad alternativa al consumidor. Es por eso que es un riesgo confiar en todo lo que vemos en internet, pues imágenes como está nos incitan a creer en algo irreal.

El Photoshop es una gran herramienta actualmente, pues es un editor de fotografías, usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, no obstante su mal uso nos puede llevar a tener una pérdida de identidad, pues la persona deja de percibirse como realmente es e incluso puede llegar a desconocerse a sí misma, prueba de ello es la pérdida de autoestima, por cuestiones emotivas que llevan al ser social a tener una disociación de la realidad, negando nuestra verdadera anatomía, lo anterior nos da como resultado el optimismo ingenuo, en casos como estos se puede identificar en el hecho de que una persona busca cambiar su apariencia física y se someten a dieta y ejercicio para conseguirlo, pero por más que lo intentan no ven resultados eficientes en el tiempo estimado, puesto que siguen un ideal de retoques en lugar de algo real, inclusive si lograsen bajar de peso, todos los cuerpos son diferentes, por lo que después de bajar de peso la piel puede no volverse uniforme, por lo que vivir engañado puede hacer que parezca que todo conspira en contra de quien lo intenta.